
Es casi patético ver como Aguad, intentando llegar al récord de tener la mayor cantidad de fotos execrables posible en una sola vida (ya tiene una con el General Luciano Benjamín Menéndez, tiene otra hace muy poco con los banqueros ingleses allá, en Inglaterra, cuando justamente este país intentaba extraer petróleo de Malvinas) ahora quiere otra con los fondos buitres. Y parece que la va a conseguir. Por que su conducta se lo está permitiendo.
El problema es claro: no se quiere pagar deuda con las reservas simplemente por que no se quieren defender nuestros intereses nacionales. No es difícil darse cuenta de que si uno, para pagar una deuda debe sacar un crédito, cosa a la que quieren obligar al Gobierno Nacional, después deberá pagar, junto a la plata que le prestaron, los intereses que le van a cobrar por liberarle dinero. Eso significa hoy pagar alrededor del 14% de mas.
Como no tienen argumentación seria y creíble para defender lo indefendible, dicen que usar las reservas va a generar inflación. Como también dicen que los aumentos salariales a los trabajadores generan inflación; que la ayuda social genera inflación; que los créditos de bajo interés para las PyMES genera inflación; que si hay mayor circulante se genera inflaciòn. Hace poco decían que cuidemos el gasto público, que si nos excedemos generamos inflación, como parece que ya se hizo cuando se creó la jubilación de amas de casa y el salario universal por hijo.
La coincidencia no es menor, según Aguad y la oposición generan inflación todas las posibles medidas que el Gobierno tome a favor de mejorar la calidad de vida de los sectores mas postergados de la población. Pero parece que no se genera inflación cuando se piden créditos internacionales para pagar deuda. No, parece que eso no genera inflación. Como tampoco parece que genera inflación gastar mucha plata en comprar armas eléctricas a granel, como lo hace Macri en Buenos Aires, y tampoco genera inflación que se bajen las retenciones, y por lo tanto se llenen los campos de soja y de glifosato nuestras aguas, las pocas que quedan, por cierto.
Ahora parece ser que si el Fondo del Bicentenario salía, la Provincia de Córdoba se veía beneficiada por que hubiera recibido beneficios del mismo. Que pasa Sr. Aguad ¿estos beneficios también hubieran generado inflación?
Lic. Carlos Danilo Gallo
No hay comentarios:
Publicar un comentario